Conclusiones de la primera mesa de Movilidad

La  primera mesa de Movilidad de San Fernando de Henares, convocada por el concejal de Seguridad, Movilidad, y Emergencias, ha contado con la presencia de agentes sociales de la localidad y ha abordado diversas cuestiones solicitadas al Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad.

Roberto Baldanta, concejal de Seguridad, Movilidad y Emergencias, de San Fernando de Henares ha convocado la Comisión de Movilidad, en la que también han estado presentes diversas asociaciones y colectivos ciudadanos, así como representantes de sindicatos y partidos políticos del municipio.

La reunión se ha desarrollado, según el edil, “en un ambiente distendido”; y asegura que su objetivo es “llevar a cabo estos encuentros con una periodicidad no superior a los tres meses”.

Entre las cuestiones abordadas se trató la inminente puesta en marcha de un autobús lanzadera con plataforma, dirigido a pasajeros con movilidad reducida para garantizar su llegada al Hospital del Henares. Este servicio será de carácter temporal hasta la reparación de los ascensores de la estación de Metro del centro sanitario y se prestará desde la parada ‘Jarama’.

Asimismo, se trataron otros asuntos solicitados desde el nuevo equipo de Gobierno al Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, como dotar de acceso al Polideportivo Municipal ‘Justo Gómez Salto’, a través de las líneas 822 o 283. Habilitar una parada en el Parque Logístico Barral debido al crecimiento empresarial de este enclave, o realizar cambios en la línea L1. Recortando su ruta y ampliando frecuencias de paso, con finalización de servicio a las 22:30 horas, para favorecer a los empleados de los complejos comerciales aledaños y del SUPI-4 ‘El Triángulo’.

Otros de los temas analizados fueron la creación de una glorieta para el Hospital del Henares, campañas de promoción destinadas a la difusión de los horarios y recorridos de los autobuses interurbanos o una iniciativa lanzada desde la Asociación de Mujeres Feministas Marcela Lagarde consistente en una ‘parada a demanda’ para viajeras que así lo soliciten y, de este modo, evitar descender en puntos conflictivos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.