Pleno Extraordinario con cambio de nombre del parque ‘Eugenia de Montijo’, entre otros temas

El cambio de denominación del parque Eugenia de Montijo por Pedro Zerolo y la prórroga del contrato con la empresa de limpieza, entre los puntos abordados en el pleno extraordinario de julio de San Fernando de Henares.

En la mañana del pasado viernes tuvo lugar el Pleno Extraordinario del mes de julio en el Ayuntamiento de San Fernando de Henares, en el que se aprobó, con el voto favorable de la mayoría de los corporativos que el parque ‘Eugenia de Montijo’ de la localidad sea rebautizado como ‘Pedro Zerolo’. Para el alcalde, Javier Corpa, este hecho culmina un proceso “para que un espacio de nuestra ciudad lleve el nombre de un activista y luchador, de un defensor de los derechos del colectivo LGTBI y de la igualdad” y para el que, en los próximos meses, se llevará a cabo un acto institucional. Durante la sesión también se abordaron otros asuntos como la creación de una ‘Comisión especial informativa sobre Plaza de España y su repercusión en el Ayuntamiento’.

Por otro lado, se informó de que las competencias de venía ejerciendo la concejala Leticia Martín en las áreas de Planificación de la Ciudad y Desarrollo Sostenible e Igualdad quedaron avocadas por motivos personales y de manera temporal. Dicha edil, también renunció a la dedicación exclusiva, aunque mantiene la segunda tenencia de Alcaldía y la portavocía del Grupo Municipal Socialista; mientras que los departamentos que hasta el momento dirigía, quedan en manos de José García Bejarano, que hasta el momento, contaba con Deportes y Juventud; y ahora, Planificación de la Ciudad y Desarrollo Sostenible; mientras que Guadalupe Piñas García, suma Igualdad a Servicios Sociales, Mayores y Educación.

Asimismo, en el pleno extraordinario se aprobó la prórroga del contrato con la empresa de limpieza del municipio.

Por ultimo, la edil Arantza Azmara Rodríguez, de la formación política Actúa e integrada en el grupo mixto, presentó una moción instando al Gobierno municipal comprometerse a no ceder suelo para la creación de colegios privados o concertados en San Fernando de Henares, ni a destinar recursos por acción u omisión a este tipo de educación. En este sentido, Rodríguez critica que el gobierno municipal haya enmendado su propuesta “eliminando únicamente la referencia a los centros concertados”. Lo que a su parecer, supone “una cesión ante sus socios de gobierno y una puerta abierta a la educación concertada”. Asimismo, apuntan a que los socialistas llevaban en su programa electoral el compromiso de “no ceder suelo público a la educación concertada y/o privada”.

El PSOE local, por su parte, rechaza estas acusaciones y ha asegurado que el Gobierno municipal “no cederá suelo público para colegios privados y que sin privados no hay concertados”. Y, añade que su apuesta es “que los recursos públicos sean para la escuela pública” y así se recoge en el acuerdo de Gobierno.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.