Entre los cambios destacan la reincorporación de la edil Leticia Martín y la creación de la concejalía de Patrimonio.
El año 2019 finalizó en San Fernando de Henares, con el anuncio de una reasignación de las concejalías entre los integrantes del Equipo de Gobierno. El ajuste viene motivado principalmente por la reincorporación de la concejala Leticia Martín, quien cesó temporalmente de sus funciones, por motivos personales, el pasado mes de julio.
El alcalde, Javier Corpa, asegura que se va a empezar el año “con nuevo impulso”. Por otro lado, ha anunciado la creación de una nueva concejalía de Patrimonio debido a la “carencia en el Ayuntamiento de un inventario actualizado”. Esta, irá de la mano de Turismo, debido a que San Fernando “cuenta con muchas posibilidades, históricas y medioambientales, con un gran pulmón verde en el parque regional del Sureste”.
En su intervención Corpa también ha agradecido a ambos grupos municipales “que se lo hayan puesto tan fácil”. Asimismo, considera que con estas modificaciones, quedará una organización “más lógica”. Por otro lado, ha asegurado que hasta ahora han sido “seis meses de progreso para la ciudad” que “se están viendo y reconociendo” y este cambio da “un impulso importante al Gobierno”.
La reincorporada al Ejecutivo, Leticia Martín comenzó “agradeciendo” el trabajo de sus compañeros porque, tras tener que tomar la decisión de apartarse, “que no fue fácil”, “tuvieron que asumir unas competencias que, a priori, no tenían”.
Y destaca que en su nueva etapa viene a “ayudar”, en un aspecto “tan importante” como la gestión de residuos de la mancomunidad del este.
El primer teniente alcalde, Alberto Hontecillas, ha afirmado que estos 6 meses de trabajo, han dado frutos, pero sobre todo han demostrado “versatilidad”, “que trabajan por un objetivo común, con plan a corto, medio y largo plazo, y que 2020 requería un cambio” para que todos pudieran desarrollar “sus competencias con la mayor intensidad y dedicación”.
También aseguró que este año será presupuestada la oficina de Turismo. Por último, señaló que “no se han cambiado las competencias por falta de capacidad, sino para poder desarrollar otras áreas también importantes”. Según Hontecillas, estos seis meses han servido para tener una foto real de como está estructurado el Ayuntamiento, y en. pleno trabajo de elaboración de los presupuestos, se han encontrado que “el gasto en personal supone casi el 50% y x ello han considerado que debe ir de la mano con el área de Hacienda”.
Respecto a la unión de las concejalías de Igualdad y Mantenimiento de la Ciudad, en la persona de Leticia Martín, esta considera que supone “un empoderamiento” de la primera, tradicionalmente relegada a temas sociales, y ahora pasa a formar parte de un área estructural”.
Estos cambios serán efectivos a partir del 7 de enero, una vez finalizados los actos navideños, en los que se han involucrado todas las concejalías. Así pues, el Gobierno municipal quedará conformado de la siguiente manera:
Alcaldía-Presidencia, Participación Ciudadana y Cooperación al Desarrollo:
Fco. Javier Corpa Rubio.
Hacienda, Régimen Interior y Personal:
Alberto Hontecillas Villar
Mantenimiento de la Ciudad e Igualdad:
Leticia Martín García.
Seguridad, Movilidad y Emergencia:
Roberto Baldanta Tello.
Planificación de la Ciudad y Desarrollo Sostenible (Urbanismo):
José García Bejarano.
Deportes:
Francisco Lombardo García.
Comercio, Infancia y Adolescencia y Juventud:
Lorena Galindo Fiallegas.
Educación y Servicios Sociales y Mayores:
Guadalupe Piñas García.
Cultura y Tradiciones:
David Moreno López.
Turismo, Patrimonio, Archivo, Modernización y Transparencia (‘Gobierno Abierto’):
Lourdes Peraza Casajús.
Empleo y Formación y Sanidad y Consumo:
Rubén Fernández Casar.