Entrevista a Luismi Casas

Hoy conocemos un poco más a fondo a Luismi Casas Dublino, joven sanfernandino, que con apenas 19 años ya cuenta con un impresionante palmarés en la práctica del Jiu-Jitsu, llevando el nombre de San Fernando de Henares a lo más alto del podio por todo el mundo.

Luismi, al que, en un futuro le gustaría ser Policía, practica actualmente Jiu-Jitsu, un deporte no demasiado conocido a nivel profesional en España y que él mismo nos explica en qué consiste:

Luismi: “es un deporte de contacto, un arte marcial, parecido al judo, pero más completo, porque tiene parte de kárate (puñetazos y patadas), y de judo que consiste en derribar al oponente mediante proyecciones; y una tercera parte, de suelo, q se caracteriza por estrangulaciones y luxaciones”.

Además, de alumno de Jiu-Jitsu, es cinturón negro segundo dan de Judo y monitor-instructor de este deporte, lo que le lleva a mantener una sana competencia con su hermana Noelia, también triunfadora en este deporte y a la que próximamente entrevistaremos.

Hermanos Casas Dublino (1)
Luismi y Noelia Casas Dublino

2.- ¿Cómo te decidiste por este deporte, no demasiado conocido en España?

L: Ya que no es demasiado conocido en España, estamos intentando darlo a conocer poco a poco. En mi caso, empecé con Judo y conocí a Javier García y a María Merino, que son mis entrenadores y los seleccionadores nacionales y me fueron introduciendo en el Jiu-jitsu.

3.- ¿Cuántas horas entrenas a la semana?

L: Normalmente, entreno 6 horas semanales, y en período de competición 10 o 12.

4.- ¿Cómo consigues compaginar tus estudios con los entrenamientos, competiciones, etc.?

L: En época de exámenes, hablo con los profesores para que me den su autorización para que permitan cambiarme la fecha de examen o me den más tiempo de estudio, lo que me permite compaginarlo bastante bien. En cuanto al tiempo de estudio también puedo organizarme, ya que entreno por las tardes.

5.- Eres diabético desde hace dos años. ¿Afecta esto a tu vida deportiva?

L: Al principio fue un poco caos, porque teníamos que aprender todo desde cero, cómo llevar los niveles glucémicos durante los entrenos y demás, pero poco a poco se consigue normalizar la diabetes con el deporte, y ahora mismo no me impide nada.

6.- En Abu-Dhabi no obtuviste los resultados esperados. ¿Cómo te sobrepones a esta circunstancia?

L: Me mentalizo muy bien de lo q he hecho, de los errores cometidos y los intento corregir, con más entrenamiento, centrándome en esos fallos.

7.- ¿Cuesta mucho encontrar patrocinadores?

L: Cuesta muchísimo tiempo y esfuerzo, pero con la ayuda de mis amigos, y de mis padres, sobre todo, hablando con gente…, se consiguen bastantes ayudas.

8.- ¿Cuáles son tus próximos objetivos deportivos?

L: Los objetivos más inmediatos, ya en 2020, son la copa de España absoluta, copa de España junior, que es  mi categoría, campeonato de Madrid absoluto y campeonato de España absoluto.

En lo que a 2019 se refiere, Luismi cierra una gran temporada, como:

  • Primero en el ránking nacional absoluto -62kg.
  • Subcampeón de España absoluto de lucha -62kg.
  • Campeón de Madrid absoluto de lucha -62kg.
  • Campeón de la Copa de España de Cataluña. Lucha -62kg.
  • Tercero en la Copa de España Junior de Madrid. Lucha -62kg.
  • Tercero en el Open nacional de Kyus y cinturones negros. Lucha CN -69kg.
  • Subcampeón en la Copa de España absoluta de Eibar. Lucha -62kg.
  •  Noveno en el Campeonato europeo sub18 y sub21. Lucha -62kg.
  •  Noveno en el German Open absoluto. Lucha -62kg.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.