España2000 no participará en el acto de la Constitución

El portavoz de E2000 San Fernando de Henares, Sandro Algaba, asegura que no asistirá al acto con motivo del 41 aniversario de la Carta Magna puesto que “su fracaso es tal, que no hay nada que celebrar”.

España2000 San Fernando de Henares ha anunciado que “ha declinado la invitación recibida por parte del Gabinete de Alcaldía, relativa a la celebración del 41º aniversario de la Constitución Española”, que tendrá lugar hoy miércoles 4 de diciembre a las 19 horas en la Casa Consistorial. Sandro Algaba, portavoz de España2000, anunciaba a la prensa que no participaría en tal evento, afirmando que “el fracaso de dicha Constitución es de tal magnitud que no hay nada que celebrar”.

Sandro Algaba, portavoz de España2000, ha afirmado “que la Constitución ha traído debilidad del Estado; ya que el sistema diseñado en 1978 por los ‘padres de la Constitución’ otorgaron un excepcional peso a las autonomías llamadas ‘históricas’, especialmente a Cataluña y al País Vasco y, en menor medida, a Galicia, lo que, junto a erróneas decisiones han desintegrado la unidad del Estado en 17 taifas autonómicas”. Otras de las consecuencias, según Algaba, es el fin del Estado del Bienestar; porque el Estado de las Autonomías alimenta a las clases políticas regionales de tal manera que para ser viable debe realizar recortes de derechos sociales adquiridos por la población. Así como la primacía de la economía sobre la política

Por todo ello, “no puede extrañar que desde que está en vigor la Constitución los salarios hayan perdido poder adquisitivo, el capital haya optimizado sus beneficios, se haya asistido a una serie ininterrumpida de recortes sociales y los rendimientos del trabajo tributen cada vez más en relación a los rendimientos del capital, sin contar la política liberal que proclaman la mayoría de los partidos con representación en el Congreso, los cuales aceptan que el Estado debe inmiscuirse lo menos posible en asuntos económicos”.

Sandro Algaba, también llama la atención sobre la pérdida de soberanía, ya que los gobiernos españoles “han dejado de ser autónomos y de trabajar para mejorar las condiciones de vida de los electores: son más bien siervos del poder económico y tienen limitada su soberanía por una superestructura que nadie ha elegido en votación democrática alguna: la Comisión Europea, que cada vez absorbe más competencias del Gobierno de la nación que, al menos, sí ha sido elegido democráticamente.”

Algaba, finalizó añadiendo que “con una corrupción incontrolable desde la Casa Real hasta las concejalías, desde los ministerios hasta la última consejería, desde la gran empresa hasta el trabajo negro realizado por grupos desfavorecidos. Y ninguno sin haber sacado una ley que castigue duramente estas prácticas.

Por último apuntó a una “inseguridad generalizada” en la que vivimos los españoles. “Inseguridad en su futuro y en el de sus hijos, en la supervivencia de las conquistas del Estado del Bienestar, inseguridad sobre la moralidad de la clase política, inseguridad ante las próximas decisiones de ésta y de los gobiernos que seguirán siempre propensos a beneficiar a los poderosos a costa de las clases modestas, inseguridad en el trabajo y seguridad de que una vez perdido costará mucho obtener otro, inseguridad de las familias, inseguridad ante la persistencia de una crisis que desde hace siete años se nos dice que será corta y que no lleva camino de resolverse porque la globalización y la pérdida de soberanía que implica ha hecho que incluso un gobierno razonable y volcado a mejorar las condiciones de vida de su pueblo, encontraría dificultades de todo tipo para imponerse, inseguridad en nuestra defensa territorial encomendada a unas fuerzas armadas cada vez más carentes de medios y puestas solamente al servicio de aventuras coloniales en los países más remotos del planeta. Queda claro que con esta Constitución fracasada, no hay nada que celebrar.”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.