El ejecutivo ha anunciado la colaboración de las áreas de Industria, Consumo y Policía Local para aumentar las inspecciones y realizar campañas de prevención y sensibilización en los centros educativos.
Un riguroso plan de inspección que aumente controles y seguridad o campañas dirigidas a la prevención, entre las medidas acordadas para frenar la proliferación de casas de apuestas en San Fernando de Henares
El alcalde de San Fernando de Henares ha anunciado su intención de lograr el consenso de todas las fuerzas políticas de cara a lograr una declaración institucional que aborde la problemática para frenar la proliferación de casas de apuestas en nuestro municipio.
En este sentido, el Ejecutivo también trabaja en una moratoria para la apertura de nuevos establecimientos. Otra de las iniciativas pasa por una estrecha colaboración entre las tres áreas implicadas: Industria, Consumo y Policía Local.
Asimismo, el alcalde ha agradecido la “gran labor y trabajo” que desarrollan las asociaciones vecinales en su lucha contra esta problemática.
La presentación de estas medidas ha sido realizada de forma conjunta por el alcalde, Javier Corpa, el concejal de Sanidad y Consumo, Rubén Fernández, y representantes de las asociaciones vecinales Parque Henares y Jarama, Eloy Rodríguez y Jesús Fernández, respectivamente.
Desde la Administración local, se ha elaborado un programa de actuación municipal, tras la charla informativa y participativa que tuvo lugar el pasado día 20 de septiembre sobre esta problemática, en este sentido se ha declarado a la ciudad como ‘Municipio de Especial Protección’, y se ha aprobado establecer un riguroso plan de inspección que aumente la periodicidad de los controles y de los operativos de vigilancia.
También se mantendrá una estrecha colaboración entre los departamentos de Industria, Consumo y Policía Local, y se realizarán campañas dirigidas a la prevención, concienciación y sensibilización de los colectivos de jóvenes en centros de enseñanza, además de la creación de nuevos espacios de ocio específicos para adolescentes. “Me he comprometido a consensuar una declaración institucional con el resto de fuerzas políticas que componen la Corporación y que elevaremos ante el próximo pleno ordinario”, apostilló Corpa, e instó a la Comunidad de Madrid, “que tiene más competencias en la regulación de esta materia”, a trabajar en este sentido.
En la misma línea, el primer edil afirmó que las casas de apuestas generan una “adicción brutal capaz, incluso, de romper una familia”, y defendió la labor y el papel de la Federación de Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) liderando esta lucha. “Las instituciones no podemos quedarnos de brazos cruzados, tenemos que dar respuesta a la ciudadanía”, añadió al respecto.
Aplicación de la Ley del Suelo
Por otro lado, el mandatario informó sobre una futura moratoria destinada a la no proliferación de estos establecimientos. “Hemos pedido los pertinentes informes a los equipos técnicos y, aunque no podemos actuar sobre las licencias, vamos a basarnos en la Ley del Suelo planteando que actividades de esta índole tienen una repercusión negativa y, de este modo, poner todos los impedimentos para otorgar las mismas”, concretó.
Por su parte, los miembros de las entidades vecinales presentes destacaron algunos datos como el considerable aumento de casas de apuestas en los últimos cuatro años, cifrado en un 140%. “Este es un negocio fácil para las grandes empresas que afecta, sobre todo, a la clase trabajadora y a los jóvenes, porque ven en esta una manera rápida de ganar dinero”. “No estamos criticando a quienes juegan, no, sino a todos aquellos que ganan dinero explotando a los más vulnerables”, dijo Fernández. Y respaldó estos argumentos su homólogo de Parque Henares. “Las adicciones pueden ser con sustancia o sin sustancia y, aunque sea difícil, tenemos que pelear por una mayor vigilancia”, sentenció.
Un comentario sobre “Aumento de las inspecciones y campañas de prevención contra las casas de apuestas”