Plan de la Comunidad para los inmuebles afectados por la Línea 7B

La viceconsejera de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de La Comunidad de Madrid se ha reunido con miembros del Ejecutivo de San Fernando de Henares y la Plataforma de Afectados por el suburbano para presentar el plan integral que se llevará a cabo con la colaboración de ambas administraciones.

La Comunidad de Madrid ha anunciado un plan integral de trabajo, con cuatro fases, para los inmuebles afectados por la línea 7B a su paso por San Fernando de Henares. La propuesta se anunció el pasado miércoles, cuando la viceconsejera de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la región, María Concepción Pérez, acudió a nuestra localidad, donde se reunió con miembros del Gobierno municipal y de la Plataforma de Afectados por el Metro.

Para el alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, se trata de una reivindicación histórica “que comienza a cobrar forma”. El mandatario local destacó “la coordinación entre administraciones, fundamental para dar soluciones a esta ‘eterna’ problemática”.

Asimismo, el primer edil agradeció la implicación y estrecha colaboración de la Plataforma de Afectados por Metro y la Federación de Asociaciones de Vecinos.

El objetivo del encuentro fue informar a los asistentes sobre las inminentes actuaciones que emprenderá el Ejecutivo regional, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento, y que se desarrollarán en cuatro fases.

La viceconsejera, por su parte, realizó un “balance muy positivo del encuentro”, dando traslado del “compromiso” del Ejecutivo autonómico “de aportar una solución integral a las viviendas afectadas, de la mano del Ayuntamiento”.

Entre las acciones desarrolladas durante esta legislatura relacionadas con esta problemática, se encuentran la elaboración de un censo de inmuebles afectados, la elaboración de informes geotécnicos relativos al estado de la edificación y del terreno y la creación de una ‘Mesa Técnica de Coordinación’, integrada por profesionales en la materia de ambas administraciones.

El plan de actuación contempla cuatro fases de ejecución:

  • Fase 1 
  • Intervención en los números 29 y 31 de calle La Presa.
  • Fase 2  
  • Estabilización del terreno en el entorno del ‘pozo de ventilación’ (calles La Presa, Rafael Alberti y Nazario Calonge).
  • Fase 3 Completar   el   informe   técnico   que   vendrá   a   determinar   otras   afecciones ocasionadas por Metro a lo largo del trazado de la línea 7B.
  • Fase 4 Consolidación de la estación ‘Hospital del Henares’.

Asimismo, el regidor sanfernandino mostró su alegría porque considera que se empieza “a ‘ver la luz al final del túnel’, y, por fin, se va a actuar. No obstante, aseguró que desde el Consistorio estarán “pendientes” de estas obras a través de los servicios técnicos municipales que llevarán a cabo un seguimiento. Por último, el representante de la Plataforma de Afectados Eloy Rodríguez, considera que en los últimos meses “hemos dado pasos clave   que, durante años, no se habían conseguido”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.