Jueves de cine y talleres, propuestas culturales a partir de septiembre

Un ciclo de 13 títulos de diversos géneros, un especial infantil en Navidad y la ‘I muestra de cine español’ son algunas de las propuestas.

Con la llegada del nuevo curso se retoma la actividad cultural en San Fernando de Henares. La primera de ellas serán los ‘Jueves de Cine’, con un total de 13 títulos “que gozan de una excelente crítica y abarcan diversidad de géneros”, ha apuntado el responsable de Cultura, David Moreno, quien también ha señalado que “el aforo está limitado al 50%, con entradas y salidas escalonadas para evitar aglomeraciones, además de la puesta a disposición del público de geles hidroalcohólicos y alfombrillas; entre otras acciones”.

La primera proyección tuvo lugar el pasado jueves, día 17, con ‘La Odisea de los Giles’, que dará paso a ‘Cold War’, para la jornada del 24”. Las proyecciones tendrán lugar en el Teatro Municipal Federico García Lorca a partir de las 19 horas, y las entradas podrán adquirirse en taquilla y de manera ‘online’, mediante la plataforma Giglon.es.

Moreno también ha destacado que la situación sanitaria les ha obligado a reinventarse “sin renunciar a una oferta variada y de calidad, con una ‘carta’ muy amplia, pero sin olvidarnos de las necesarias limitaciones y directrices ‘anticovid’ para garantizar el correcto desarrollo de las diferentes propuestas”.

El homenaje al séptimo arte también incluye un ciclo especial infantil que se desarrollará en las semanas de Navidad y la ‘I Muestra de Cine Español’, prevista para noviembre.

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa ha resaltado “el gran esfuerzo y trabajo realizado para retomar esta ‘nueva normalidad’ tras la paralización sufrida por la actual crisis sanitaria”, al tiempo que ha insistido “en las medidas de prevención destinadas a que nuestros vecinos puedan disfrutar de una ciudad activa”.

Oferta de talleres

En cuanto a los cursos y talleres, se ofertarán alternativas variadas, como pintura y dibujo, manualidades, cerámica, alfarería, fotografía, inglés en varios niveles, lengua de signos… además de sesiones ‘online’, que incluyen yoga, o clases de horticultura y relacionadas con el mundo de las plantas. En esta edición se formarán grupos reducidos a 14 y 10 personas, incluido el profesor, en función de las dimensiones del aula con la pertinente distancia interpersonal. Los materiales serán utilizados por un único alumno y se reforzarán las labores de limpieza.

El plazo de inscripción se extiende del 14 al 25 de septiembre, en el Centro Cultural Federico García Lorca.

Más información y consulta y descarga del programa

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.