El alcalde en funciones, Alberto Hontecillas, asegura, “desconocemos si la información filtrada es veraz y, en este sentido, vaya por delante nuestro malestar”.
El Ayuntamiento de San Fernando de Henares ha mostrado su malestar por haber tenido conocimiento a través de un medio de comunicación de tirada nacional, de nuevos problemas en la línea de 7B de Metro.
En esta ocasión, tal y como hace público el citado diario, se trata de un “pequeño descenso en la vía de entre dos o tres milímetros” en la estación ‘Jarama’, y confirma que no implicará cortes del servicio y que éste continúa prestándose con “seguridad”.
Desde el Consistorio se ha recibido con sorpresa la noticia, “al no disponer, a fecha de hoy, de ningún tipo de comunicación o aviso oficial por parte de la Comunidad de Madrid a este respecto”. El alcalde en funciones, Alberto Hontecillas, ha solicitado explicaciones pormenorizadas en relación a esta incidencia. “No tenemos constancia, desconocemos si la información filtrada es veraz o no y, en este sentido, vaya por delante nuestro malestar”, indicó el aludido.
El equipo de Gobierno consiguió arrancó a la Consejería de Transportes e Infraestructuras el compromiso de creación de una ‘Mesa Técnica de Coordinación’, que mantuvo su primer encuentro telemático el pasado mes de julio. Este organismo está integrado por profesionales en la materia de ambas administraciones y era una demanda del movimiento vecinal que nació con el objetivo de abordar la aparición de grietas en viviendas y edificios de titularidad pública en el complejo dotacional de ‘El Pilar’. “Cuando se trabaja de manera conjunta, se suma; y queda demostrado que las reuniones sirven”, alegó Hontecillas.
También ha destacado otras acciones realizadas, como mediciones del terreno a lo largo del trazado del suburbano, un inventario con inmuebles afectados, o visitas a los mismos para corroborar su estado, siendo clave ahondar sobre el origen del problema para poder plantear las vías de solución.
Por su parte, el concejal de Planificación de la Ciudad y Desarrollo Sostenible, José García, remarcó que “la ‘Mesa Técnica de Coordinación debe ser el cauce para tratar este tipo de asuntos, siempre en estrecha colaboración con la Plataforma de Afectados por Metro, cuyo papel también es fundamental”, concretó el edil.