‘Parásitos’, con seis candidaturas a los ‘Oscars’ abre un ciclo que cerrará el 26 de marzo ‘Día de lluvia en Nueva York’ de Woody Allen.
El cine regresa al Teatro Municipal Federico García Lorca de San Fernando de Henares. El área de Cultura, que dirige David Moreno, ha previsto la proyección de tres cintas para los meses de febrero y marzo, el ‘pistoletazo de salida’ se dio este jueves, 6 de febrero. con ‘Parásitos’, cinta que cuenta con seis candidaturas a los Oscars, además de prestigiosos reconocimientos como la ‘Palma de Oro’ en el Festival de Cannes, un ‘Globo de Oro’ y un ‘Bafta’, que otorga la Academia Británica, en la categoría de ‘Mejor película de habla no inglesa’.
Esta producción surcoreana con una duración de 132 minutos es una comedia negra de suspense centrada en la relación de dos familias que tienen mucho en común a pesar de pertenecer a mundos completamente diferentes. Con Bong Joon-ho (‘Memories of Murder’ y ‘Snowpiercer’) en la dirección, esta historia conquistó la gran pantalla con excelente crítica.
Las entradas para todas las proyecciones tendrán un precio de 2,50 euros y se adquieren en taquilla desde una hora antes.
La cartelera tendrá continuidad con ‘El oficial y el espía’ el día 20. Desde Francia, el afamado Roman Polanski cuenta con las interpretaciones de Jean Dujardin, Louise Garrel y Emmanuelle Seigner para volver a 1894, cuando el capitán Alfred Dreyfus, un joven oficial de origen judío, es acusado de traición como espía para Alemania y condenado a cadena perpetua. Mentiras, corrupción y honor se darán cita en esta propuesta de dos horas que logró el ‘Gran Premio del Jurado’ en el Festival de Venecia.
El cierre vendrá el 26 de marzo con ‘Día de lluvia en Nueva York’ en la que Woody Allen, se adentra en la vida de una joven pareja de enamorados universitarios dispuestos a pasar un fin de semana en la ‘ciudad de los rascacielos’. Ella conocerá a Francisco Vega, un cautivador actor, y él, a Chan, una chica que le ayudará a poner en orden sus sentimientos en días lluviosos de encuentros, desencuentros y equívocos.
Esta programación se completará con dos películas más, enmarcadas en la agenda de actividades por el 8 de Marzo, ‘Día Internacional de la Mujer’ que, además, incluyen charlas-coloquio con las directoras de cada una de las cintas tras su proyección.