El programa de actividades también incluye teatro, ponencias, cine documental, talleres, mesas informativas o una muestra bibliográfica; y concluirá el próximo 25 de noviembre con una concentración a las 11 horas en la puerta del Ayuntamiento.
Mañana, martes 19 de noviembre, arrancarán las jornadas organizadas con motivo del 25-N, el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.
El pistoletazo de salida tendrá lugar a las 13 horas en el Parque Montserrat Roig, con un acto homenaje a Nagore Laffage, la joven de 20 años asesinada durante los Sanfermines de 2007. El acto contará con la presencia de su madre, Asun Casasola. Durante el mismo, se descubrirá una placa conmemorativa y se procederá a la lectura de un manifiesto a cargo de un grupo de jóvenes. La Escuela Municipal de Música y Danza (EMMD) ‘Joaquín de Luz’ participará con una actuación musical.
A partir de las 18 horas, el Centro Cultural Gabriel Celaya acogerá la proyección del documental ‘Nagore’, que contará con la presencia de la directora del filme, Helena Taberna; y con la madre de la protagonista, Asun Casasola.
Dentro del ciclo de actividades previstas para estos días, este sábado, día 23, el Teatro Federico García Lorca levantará el telón con la obra ‘El Buen Hijo’, un montaje en el que la compañía Territorio Violeta hará reflexionar al espectador sobre si es posible la reinserción de un violador. Rosa Merás y Domingo Cruz se ‘meten en la piel’ de una psicóloga y un preso, bajo la dirección de Cecilia Geijo. En palabras de Geijo, “es posible que esta función alarme conciencias, que perturbe certezas. También es posible que haya quien muestre indiferencia, porque la indiferencia protege y tranquiliza, pero tengo claro que ayudará a comprender mejor lo que nos pasa”.
El programa previsto para estos días lo completan, ponencias, documental, talleres, mesas informativas o una muestra bibliográfica; mientras que el acto central llegará el martes 25 con una concentración a partir de las 11 horas en la puerta principal de la Casa Consistorial.
En palabras del mandatario local Javier Corpa, “este Ayuntamiento siempre se ha volcado con estas jornadas, pero es más importante, si cabe, este año, debido a los brotes machistas de algún partido político incapaz de reconocer este grave problema que debemos afrontar toda la sociedad”. Asimismo, Corpa ha señalado el trabajo realizado desde la Concejalía de Igualdad, “logrando que este municipio sea puntero en feminismo” y, también, el trabajo de las asociaciones, “parte fundamental en la organización de muchas de las actividades previstas. Por último, el regidor local hizo un llamamiento a la movilización. “Es clave salir a la calle y repudiar al machista públicamente”, concretó.
