El programa desarrollado por la Asociación Basiri busca que los 15 pequeños pasen los meses estivales lejos de las altas temperaturas que se alcanzan en el desierto.
San Fernando de Henares ha despedido con un homenaje a los niños y niñas saharauis que, un año más han pasado el verano en nuestro municipio. La iniciativa, enmarcada en el programa ‘Vacaciones en Paz’, que desarrolla desde más de cuatro décadas la Asociación Basiri, pretende sensibilizar a la población sobre la situación que vive el pueblo saharaui y dar a los niños la oportunidad de pasar estos meses de altas temperaturas lejos del desierto.
Los menores, con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años, aterrizaron en el aeropuerto Madrid-Barajas ‘Adolfo Suárez’ entre los días 30 de junio y 1 de julio, y han regresado a los campamentos de refugiados de Tindouf a lo largo de este fin de semana.
Por ello, el Gobierno de San Fernando de Henares ha querido brindar una despedida en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial a estos 15 niños que ha pasado estos dos meses de verano con familias de acogida sanfernandinas.
Durante el acto se les hizo entrega de un diploma conmemorativo, y los pequeños pudieron disfrutar de un espectáculo de magia y una merienda. Además de los miembros del equipo de gobierno, el acto contó con ediles de la oposición y un representante Frente Polisario quien quiso poner en valor “la importante y necesaria labor que prestan ONG’s y entidades como Basiri volcadas en mejorar vida de mucha gente en todo el mundo”. Asimismo, lanzó un especial agradecimiento a las familias de acogida “por su implicación”.
“La mitad de los pequeños repite experiencia y, para el resto, ha sido algo novedoso; pero no suelen tener problemas de adaptación”, remarcó la presidenta de Basiri, Manuela Fernández; quien detalló algunas de las anécdotas que guardan de este viaje. “Les sorprenden muchas cosas, porque es la primera vez que cogen un avión, la primera vez que ven edificios o la primera vez que van a la piscina y, el agua, les encanta”, añadió.