La tarde de este miércoles dieron comienzo las fiestas patronales de San Fernando de Henares, y lo hicieron con el tradicional pregón de las peñas, en el que cada una de las agrupaciones van subiendo a la estatua de la plaza de “El Santo”, para ‘engalanarle’ con alguna prenda (bufanda, capa, cinturón, etc.)
Posteriormente, llegó el turno del pregón “oficial”, en la carpa instalada en la Plaza Fábrica de Paños, que este año ha corrido a cargo de asociaciones del municipio por la diversidad e integración. A medianoche se llevó a cabo el espectáculo de fuegos artificiales, luz y sonido.
A partir de este jueves y hasta el domingo, los sanfernandinos y visitantes podrán disfrutar de numerosas actividades dirigidas a todos los públicos, con pasacalles, actuaciones infantiles, baile con orquesta hasta la madrugada en la Plaza Fábrica de Paños y conciertos en el recinto ferial, cuyos platos fuertes este año son Reincidentes, el viernes, y Fangoria, el sábado.
Además, habrá espacio también para otros tipos de actividades, como un torneo de fútbol-sala femenino, un torneos de ajedrez, juegos desconectados o un encuentro de orquestas y coro de la EMMD.
El domingo llegará el habitual broche a las fiestas con el tradicional cocido, elaborado por la Peña Gastronómica local, que podrá degustarse a partir de las 14h en la Plaza de Fernando VI.
Como novedades este año se ha instalado en el recinto ferial, junto a la fuente de arcos de la calle de la Huerta, un ‘punto de encuentro violeta’, contra la violencia de género y al que acudir en caso de ser víctima o testigo de una agresión sexual.
Por último, Protección Civil, en colaboración con la Policía Local, han puesto en marcha unas pulseras identificativas que pueden recogerse en el recinto ferial y que intentan prevenir que se pierdan los más pequeños.